-
Presentación del proyecto «huelgasalvaje» + «Dolça fera», de Maria Ferotge en La insòlita
Presentación del proyecto huelgasalvaje junto a la presentación del libro de Maria Ferotge Dolça fera, en la libería «La insòlita», de Barcelona
-
Presentación del taller «Histeria y huelga salvaje» en La Zitzània
El próximo sábado 26 de febrero a partir de les 12h, VERMUTH, PECADO Y HISTERIA con la presentación del taller «Histeria y huelga salvaje» y del libro «Males fembres pecadores?» (Sol Abejón). En la plaza Can Robacols, Barcelona (Metro Clot o Camp de l’Arpa).
-
Convocatorias de «h u e l g a s a l v a j e»
Fechas: 26 de octubre de 2021, 18h: CSA Can Vies (Barcelona) 30 de octubre de 2021, 11h: Biblioteca Lluís Millet i Pagès (Aiguafreda) 12 de noviembre de 2021, 18h: CSA Banc Expropiat (Barcelona) 26 de noviembre de 2021, 18h: Biblioteca Roca Umbert (Granollers) 19 de febrer de 2022, 11h: Ateneu la Ziztània (Barcelona) 1 de…
-
Volvemos: Xerrar(nos) pels descosits, taller para familias en el MACBA
Domingos 4, 11, 18 de octubreAplazadas las sesiones de noviembre debido a las restricciones COVID-19: 1, 8, 15, 22 de noviembre de 2020 A partir de una estructura especialmente diseñada para el taller, haremos un ejercicio de expansión de las técnicas textiles. Cambiaremos la escala manual de la costura para intervenir una gran superficie de…
-
En residència, en el Instituto Doctor Puigvert (IV)
Y, cuando ya estábamos a punto de comenzar a diseñar el proyecto final… la COVID-19 lo cambió todo. La dificultad de hablar a través de una pantalla, la falta de materiales, de posibilidad de movimiento… Tuvimos que ensayar nuevas formas de encontrarnos, de trabajar juntas y compartir en esta ficción llamada «teletrabajo». Como muchos otros…
-
Xerrar(nos) pels descosits, taller para familias en el MACBA
–> Taller pospuesto por causa de la pandemia de coronavirus. ¡Cuidaos! <– A partir de una estructura especialmente diseñada para el taller, haremos un ejercicio de expansión de las técnicas textiles. Cambiaremos la escala manual de la costura, para intervenir, con todo nuestro cuerpo y junto al de otros, sobre telas y urdimbres. Con diferentes…
-
En Residència en el instituto Doctor Puigvert (III)
Durante los meses de febrero y marzo compartimos diferentes técnicas textiles, que nos permiten expresar reivindicaciones o denuncias con muy pocos recursos. En primer lugar, hicimos nuestros propios parches, para coser a la ropa, con trozos de tela bordados, inspirados, entre otros, por el movimiento punk y antifascista. Cada uno escogió o dibujó una imagen…
-
En Residència a l’Institut Doctor Puigvert (II)
Después de investigar un poco nuestra relación con el textil (desde su uso en el entorno familiar, a la producción industrial de nuestra ropa), pasamos a experimentar con diferentes técnicas. Para entender cómo está hecho un tejido, llevamos el telar gigante diseñado con el Taller de telar de cintura del Banc Expropiat, i que ya…
-
En Residència a l’Institut Doctor Puigvert (I)
Moda, dones, vida, passat, fils, debat, diners, àvia, esforç, work, records, disseny, tela…
-
Taller «Hagamos un telar de cintura gigante» en la Fundació Joan Miró
El próximo domingo 10 de febrero a las 11 y a las 13h desde el grupo de telar de cintura del Banc Expropiat ofrecemos el taller «Hagamos un telar de cintura gigante», en la Fundació Miró, como parte de las actividades relacionados con la exposició «A la mà la memòria». Se trata de una introducción…