Instalación en Espai 13

proyectos, contaminaciones y colaboraciones

Categoría: textil

  • «nuar-embastar-repuntar-sargir», taller en el MACBA

    «nuar-embastar-repuntar-sargir», taller en el MACBA

    Jugamos con hilos, imperdibles, cremalleras y velcros, para ensayar distintos tipos de uniones colectivas, estables o temporales, pensadas y accidentales.

  • h u e l g a s a l v a j e

    h u e l g a s a l v a j e

    Lino, algodónTamaño variable El sabotaje es el antitrabajo, el antimilitantismo, el antisacrificio por excelencia. Cada cual lo prepara buscando a la vez su propio placer, el interés de todos, un riesgo calculado, la facilidad de ejecución, la ocasión favorable. Habitúa a la autonomía y a la creatividad, y sirve de base real a las relaciones…

  • «Vols parlar taula?», en la Fabra i Coats

    «Vols parlar taula?», en la Fabra i Coats

    El encuentro «Vols parlar taula?», en la Fabra i Coats, culmina el proyecto de En residència, que desarrollé junto a Maria Llop durante el curso 2019-2020 con los alumnos del Institut Doctor Puigvert, y gracias a la mediación de la asociación cultural A Bao A Qu. Durante el curso experimentamos con diferentes técnicas textiles, redescubriendo…

  • Yo no fijo el tiempo de la cosecha (I)

    Yo no fijo el tiempo de la cosecha (I)

    Alguien envía un mensaje y dice «Para mañana», como podría decir «Para ayer». Pero yo quise seguir la lógica de las conservas, la lógica de la falta que sigue al exceso. Esperar (yo no fijo el tiempo de la cosecha) y recoger, espigar, recolectar. Añadir azúcar, añadir hilo, secar, ahumar, entretejer. Al final del día,…

  • Invitació «Vols parlar taula?» – En residència a l’Institut Puigvert amb A Bao A Qu

    Invitació «Vols parlar taula?» – En residència a l’Institut Puigvert amb A Bao A Qu
  • Telar de cintura gigante

    Telar de cintura gigante

    El pasado 10 de febrero desde el grupo de telar de cintura del Banc Expropiat ofrecimos el taller «Hagamos un telar de cintura gigante», en la Fundació Miró, como parte de las actividades relacionados con la exposició «A la mà, la memòria». Supuso un ejercicio muy interesante de cambiar nuestra relación tan individual con el tapiz, empezando…

  • A la mà, la memòria

    A la mà, la memòria

    Proyecto desarrollado para el ciclo de exposiciones «Un monstruo que dice la verdad», comisariado por Pilar Cruz para el Espai 13 de la Fundació Joan Miró. El desarrollo de este proyecto comienza con una mano guiando el hilo para enhebrar una máquina. La memoria de la mano no es un recuerdo, sino una actualización repetida…

  • Destramando la memoria alojada, en la Fundación Joan Miró

    Destramando la memoria alojada, en la Fundación Joan Miró

    El pasado 13 de enero viejxs i nuevxs amigxs tuvimos la oportunidad de compartir recuerdos y reflexiones en el encuentro «Destramando la memoria alojada» en la Fundació Joan Miró, una de las actividades de la exposición «A la mà, la memòria«. Como invitadxs especiales, compañerxs del Grup de Mitja Subversiva, de Niu d’aranyes y del…

  • Niu d’aranyes

    Niu d’aranyes

    «Niu d’aranyes» nació como espacio de encuentro para la experimentación con técnicas textiles en el 2016, en Can Vies, y poco a poco se fue consolidando como colectivo, hasta su disolución en el 2019 (y digo disolución, ya que sus partículas continúan flotando, reencontrándose y reconfigurándose en el magma social de vez en cuando). Nuestra…

  • Bordados por la memoria

    Bordados por la memoria

    Estas piezas forman parte de una aportación a un grupo de bordado con base en Londres (y que está creciendo por distintas ciudades) por la memoria de los desaparecidos en Chile. Su objetivo es recordar el 45 aniversario del golpe de estado en Chile frente a la embajada chilena en Londres con la pregunta «¿Dónde…