-
Convocatorias de «h u e l g a s a l v a j e»
Fechas: 26 de octubre de 2021, 18h: CSA Can Vies (Barcelona) 30 de octubre de 2021, 11h: Biblioteca Lluís Millet i Pagès (Aiguafreda) 12 de noviembre de 2021, 18h: CSA Banc Expropiat (Barcelona) 26 de noviembre de 2021, 18h: Biblioteca Roca Umbert (Granollers) 19 de febrer de 2022, 11h: Ateneu la Ziztània (Barcelona) 1 de…
-
A Bao A Qu, ganadora en los premios ACCA 2020
La asociación A Bao A Qu, mediadores del proyecto Vols parlar taula?, han ganado el premio de Educación de la Associació Catalana de Crítics d’Art.
-
Colaboración en la «Erasure performance» de Nalini Malani, en la Fundació Joan Miró
Ocho manos desdibujan el rostro de Casandra. Pero no los ojos.
-
Volvemos: Xerrar(nos) pels descosits, taller para familias en el MACBA
Domingos 4, 11, 18 de octubreAplazadas las sesiones de noviembre debido a las restricciones COVID-19: 1, 8, 15, 22 de noviembre de 2020 A partir de una estructura especialmente diseñada para el taller, haremos un ejercicio de expansión de las técnicas textiles. Cambiaremos la escala manual de la costura para intervenir una gran superficie de…
-
Presentación «En Residència a l’Institut Dr. Puigvert» en la Fabra i Coats
Vols parlar taula? El próximo viernes 2 de octubre, os esperamos a partir de les 18h en la Fabra i Coats. Os enseñaremos los resultados del proyecto realizado durante el pasado curso con lxs alumnxs del instituto Dr. Puigvert. Es necesario inscribirse previamente enviando un correo a enresidencia@a-abaoaqu.org, indicando si queréis participar en la acción…
-
En abierto la exposición «No me oyes», de Nalini Malani
Después de tres meses cerrada, la Fundació Joan Miró abre de nuevo sus puertas y finalmente se puede visitar la exposición «No me oyes», de Nalini Malani, en la que participé como asistenta de la artista. A una semana de la inauguración, las medidas para evitar los contagios de la COVID19 obligaron a cerrar la…
-
En residència, en el Instituto Doctor Puigvert (IV)
Y, cuando ya estábamos a punto de comenzar a diseñar el proyecto final… la COVID-19 lo cambió todo. La dificultad de hablar a través de una pantalla, la falta de materiales, de posibilidad de movimiento… Tuvimos que ensayar nuevas formas de encontrarnos, de trabajar juntas y compartir en esta ficción llamada «teletrabajo». Como muchos otros…
-
Xerrar(nos) pels descosits, taller para familias en el MACBA
–> Taller pospuesto por causa de la pandemia de coronavirus. ¡Cuidaos! <– A partir de una estructura especialmente diseñada para el taller, haremos un ejercicio de expansión de las técnicas textiles. Cambiaremos la escala manual de la costura, para intervenir, con todo nuestro cuerpo y junto al de otros, sobre telas y urdimbres. Con diferentes…
-
En Residència en el instituto Doctor Puigvert (III)
Durante los meses de febrero y marzo compartimos diferentes técnicas textiles, que nos permiten expresar reivindicaciones o denuncias con muy pocos recursos. En primer lugar, hicimos nuestros propios parches, para coser a la ropa, con trozos de tela bordados, inspirados, entre otros, por el movimiento punk y antifascista. Cada uno escogió o dibujó una imagen…