proyectos, contaminaciones y colaboraciones
Después de tres meses cerrada, la Fundació Joan Miró abre de nuevo sus puertas y finalmente se puede visitar la exposición «No me oyes», de Nalini Malani, en la que participé como asistenta de la artista. A una semana de la inauguración, las medidas para evitar los contagios de la COVID19 obligaron a cerrar la…
Y, cuando ya estábamos a punto de comenzar a diseñar el proyecto final… la COVID-19 lo cambió todo. La dificultad de hablar a través de una pantalla, la falta de materiales, de posibilidad de movimiento… Tuvimos que ensayar nuevas formas de encontrarnos, de trabajar juntas y compartir en esta ficción llamada «teletrabajo». Como muchos otros…
–> Taller pospuesto por causa de la pandemia de coronavirus. ¡Cuidaos! <– A partir de una estructura especialmente diseñada para el taller, haremos un ejercicio de expansión de las técnicas textiles. Cambiaremos la escala manual de la costura, para intervenir, con todo nuestro cuerpo y junto al de otros, sobre telas y urdimbres. Con diferentes…
Durante los meses de febrero y marzo compartimos diferentes técnicas textiles, que nos permiten expresar reivindicaciones o denuncias con muy pocos recursos. En primer lugar, hicimos nuestros propios parches, para coser a la ropa, con trozos de tela bordados, inspirados, entre otros, por el movimiento punk y antifascista. Cada uno escogió o dibujó una imagen…
Después de investigar un poco nuestra relación con el textil (desde su uso en el entorno familiar, a la producción industrial de nuestra ropa), pasamos a experimentar con diferentes técnicas. Para entender cómo está hecho un tejido, llevamos el telar gigante diseñado con el Taller de telar de cintura del Banc Expropiat, i que ya…
Moda, dones, vida, passat, fils, debat, diners, àvia, esforç, work, records, disseny, tela…
Nuevo ciclo este curso participando en «EN RESiDÈNCia. Creados als instituts«, acompañada de Maria Llop durante el primer trimestre, y con la mediación de A Bao A Qu. Durante todo el curso, y con el apoyo de las profesoras, desarrollaremos un proyecto artístico con los alumnos de primero de ESO del instituto Doctor Puigvert, que…
El pasado 7 de septiembre celebramos el cierre del ciclo «Un monstruo que dice la verdad«, con la presentación del catálogo de las exposiciones y un concierto dentro de las actividades paralelas a la exposición de Paco Chanivet. Un año de muchos aprendizajes junto a Pilar Cruz y el majísimo equipo de la Fundació Miró:…
El sábado 07 de septiembre, a partir de las 18h, en la Fundació Miró, se clausura el ciclo de exposiciones «Un monstruo que dice la verdad«, comisariado por Pilar Cruz, con la presentación de la publicación dedicada a las exposiciones del ciclo y el concierto del grupo PYLAR. El concierto se presenta también como una…
El pasado 10 de febrero desde el grupo de telar de cintura del Banc Expropiat ofrecimos el taller «Hagamos un telar de cintura gigante», en la Fundació Miró, como parte de las actividades relacionados con la exposició «A la mà, la memòria». Supuso un ejercicio muy interesante de cambiar nuestra relación tan individual con el tapiz, empezando…
Pequeña compilación de imágenes a las que se debe el proyecto «A la mà, la memòria»