proyectos, contaminaciones y colaboraciones
Ya está disponible para descarga en la web de la revista 15-15-15 el libro de lacaiguda «Hasta que hierva el océano», una selección de poemas y reflexiones con una mirada todavía esperanzada hacia las alianzas que pueden surgir en las ruinas de este planeta herido.
Brillo de siega investiga la capacidad del cuerpo como archivo, fijándome en actividades que han conformado durante miles de años al ser humano, como la siega
Hoy se inaugura en la Fundación Joan Miró la exposición Amics imaginaris. He tenido la suerte de trabajar como asistente de uno de los artistas, Kasper Bosmans
El múscul que va del dit gros a l’índex és, per a ella, irresistible: s’hi troba tota la força prènsil, tota la poténcia d’una mà.
Fecha: Sábado, 20 de agosto de 2022, 19hLugar: Museo interactivo da historia de Lugo La galería Solaina de Lugo, curada por Sergio Marey, nos invita a impartir una nueva Leçons du vendredi, en este caso en sábado, dentro del ciclo de artes vivas MEXER. Compartimos ciclo con Sofía Fernández, Noel Quintela, Ariezz, Akazie y Chex…
Jugamos con hilos, imperdibles, cremalleras y velcros, para ensayar distintos tipos de uniones colectivas, estables o temporales, pensadas y accidentales.
La performance Leçons du vendredi es una de las posibles conclusiones, colaborativa y contaminada, del proyecto h u e l g a s a l v a j e.
Lino, algodónTamaño variable El sabotaje es el antitrabajo, el antimilitantismo, el antisacrificio por excelencia. Cada cual lo prepara buscando a la vez su propio placer, el interés de todos, un riesgo calculado, la facilidad de ejecución, la ocasión favorable. Habitúa a la autonomía y a la creatividad, y sirve de base real a las relaciones…
Fecha: 10 de junio de 2022, 19:30Lugar: Normal, Espazo de intervención cultural Actos desorganizados de sabotaje comenzaron a verse en algunas viviendas. Al principio era una leve melancolía que terminaba en una olla de comida quemada o una camisa mal planchada, aunque a veces, incomprensiblemente, todos los platos terminaban hechos pedazos en el suelo. Somatización…
Propuesta en resonancia con la presencia del textil en las salas del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona de la exposición Teresa Lanceta. Tejer como código abierto, en la que poner en el centro la materialidad de los tejidos y sus formas de trabajo. Hay muchas formas de combinar o combinarse. En este taller nos dejaremos guiar…
¿Qué es un autor? es un libro de artista basado en el libro homónimo de Michel Foucault. Partiendo de un ejemplar de dicho libro de una biblioteca pública, se ha eliminado todo el texto de Foucault, dejando tan solo las notas y subrayados de aquellos que lo leyeron, así como los textos correspondientes a edición…
Texto de la profesora, investigadora y artista Alicia Vela, «La impresión como proceso. Una mirada desde la enseñanza del arte.», con algunos apuntes sobre la edición ¿Qué es un autor?.